Entradas

AMISTAD

Amistad Siempre se ha dicho “quien tiene un amigo tiene un tesoro”, y es cierto. Los que tenemos la inmensa fortuna de disfrutar de nuestros amigos somos inmensamente ricos, porque la amistad sincera es una de las cosas mas lindas que existen. Los amigos de verdad lo dan todo de forma desinteresada, sin preguntar, sin exigir. Están ahí siempre que los necesitamos ofreciéndonos un abrazo, enjugando nuestras lagrimas, compartiendo nuestras tristezas, nuestros fracasos y celebrando con nosotros nuestros triunfos y alegrías. En ocasiones puede pasar tiempo sin que hablemos o mantengamos una reunión pero sabemos que ellos están ahí, que la amistad y el cariño perduran. Para que exista amistad no es necesario un lazo de sangre ni que un contrato formal sea celebrado. La amistad es un vínculo frágil en el que las partes asumen un compromiso tácito en el que el respeto y la confianza son la sutil estructura sobre la que se construye la comunicación. Hay quienes creen que la amista...

Educación formal

Educación Formal La educación es uno de los pilares más importantes en el desarrollo de la personalidad. La educación es sinónimo de cultura, de formación y de tener no solo más opciones de encontrar un empleo vocacional sino que estudiar también es sinónimo de tener mejor criterio para tomar una decisión determinada. La formación formal remite a la formación reglada a través de la que el alumno realiza unos trámites determinados hasta obtener el título final. Estructura de la Educación Formal La formación reglada se inicia en la incorporación del niño a la etapa académica y finaliza al obtener el título universitario. La formación reglada está marcada por un calendario de estudios en el que quedan fijados los días de clase (periodo lectivo) y también, el periodo de descanso propio de las vacaciones de Navidad o verano. La educación reglada es aquella que cuenta con una organización y planificación de acuerdo al cumplimiento de unos objetivos concretos en cada curso académico. Por ejem...

Archivos creados

https://drive.google.com/open?id=0B6mMmc6SzviWY3RDUGRiLWYwZ2c

archivos subidos

https://drive.google.com/open?id=0B6mMmc6SzviWYlFxYlNON3hILUk

Altos y bajos de la vida...

Los altos y bajos de la vida. 8 JUNIO, 2017 3 Cuando vamos avanzando por el camino que hemos elegido hacia los  más altos sueños que deseamos, inevitablemente vamos a tener momentos buenos y malos, es la ley de la vida. Son buenos momentos los de alegría y euforia que sientes que puedes hacer lo que sea, como que tienes el mundo a tus pies y avanzar de manera  rápida por el  camino deseado. En cambio, en los malos momentos, donde es posible quedar atrapados, son normales que nos pasen, o  que pierdas el tiempo y la energía en pequeñeces que no te  ayudan para alcanzar tus metas. Lo realmente importante es que salgas de esos momentos difíciles en que la vida te pone a prueba, de poder caer y poder levantarte una y mil veces si es necesario y tratar de aprender de esos momentos difíciles ya que tambien los necesitamos para poder avanzar. Cuando las cosas se ponen difíciles y entra  en tu mente el pensamiento de que no eres capaz de seguir adelant...

actitud positiva

Cuando te levantes por la mañana, piensa en el precioso privilegio de estar vivo, respirar, pensar, disfrutar y amar.-Marco Aurelio.

Beneficios de la tecnología en educación:

Beneficios de la tecnología en educación : Colaboración : a niman a los estudiantes a expresarse y  relacionarse con otros compañeros  ya sea de cursos  presenciales o virtuales , lo que permite aprender de forma interactiva y sin depender de encontrarse en un lugar determinado. Para llevar a cabo un  trabajo académico , ya no es necesario que un grupo de estudiantes se reúnan personalmente para realizarlo, puesto que pu eden  realizar  trabajos colaborativos.  Flexibilidad y capacidad de adaptación  en el aprendizaje:  los estudiantes más aventajados pueden tener a su disposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales de apoyo. Mayor comunicación con los alumnos:  las tecnologías han fomentado la  comunicación  entre los docentes y los estudiantes mediante entornos virtuales de las asignaturas.