Estrategias de aprendizaje
1.- Las estrategias de aprendizaje son el modo en que enseñamos a nuestros alumnos,su esencia, la forma de aprovechar al máximo sus posibilidades de una manera constructiva y eficiente.Vamos a explicar todos los detalles del modo de enseñanza, para así poder determinar cual sería la mejor estructura a la hora de enseñar. Vamos a ir añadiendo nuevas ideas que nos han ido aportando nuestros lectores.
Como profesores nos interesa conseguir de nuestros alumnos lo máximo de ellos, sin embargo, existen muchas diferencias de calidad y cantidad de estrategias de aprendizaje para los alumnos. Influyendo, no solo las capacidades de cada alumno, sino también el entorno familiar, situación actual, etc...
Todos deseamos que estas técnicas de aprendizaje surjan efectos en todos por igual, pero sabemos que eso es imposible, depende de muchas cosas, desde la motivación del estudiante, inteligencia, conocimientos previos etc... Como consecuencia, hacen que el resultado pueda diferir bastante del resultado final. Sin embargo, está demostrado que las estrategias de aprendizaje juegan un papel muy importante en todo este proceso. Es por ello que necesitamos reforzar la idea de que estos métodos son tan esenciales como el propio aprendizaje en si.
Como docentes, debemos de ingeniárnosla para aprovechar al máximo no solo las posibilidades del alumno, sino también las nuestras. Es importante no quedarnos atrás en las nuevas vías de la información ( a causa de la globalización ) y tratar de conseguir la mayor modernización de nuestras habilidades, nos estamos refiriendo a las herramientas informáticas, entre otras. Estas herramientas son ya un presente y casi de obligado uso.
Y por supuesto, también en estos últimos años, han ido surgiendo diferentes formas de aprender, diferentes estrategias, pero ¿ qué son las estrategias de aprendizaje ? vamos a analizar paso a paso de forma profunda cada una de las opciones que nos ofrecen estas estrategias.
DEFINICIÓN DE APRENDIZAJE
2.-Se denomina aprendizaje al proceso de adquirir conocimientos, habilidades, valores etc... utilizando la enseñanza con la experiencia. El proceso fundamental es la imitación.
El aprendizaje se define como el cambio de la conducta de una persona a partir de una experiencia. Podemos definirlo también como la consecuencia de aprender a aprender.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
3.- Las estrategias de aprendizaje son las fórmulas que se emplean para una determinada población, los objetivos que se buscan entre otros son hacer más efectivos los procesos de aprendizaje.
Podríamos decir qué es y qué supone la utilización de estas estrategias a partir de diferenciar técnicas y estrategias :
LAS TÉCNICAS : Son las actividades que realizan los alumnos cuando aprenden: repetir, subrayar, realizar esquemas, realizar preguntas, participar en clase, etc ...
LAS ESTRATEGIAS : Se consideran las guías de las acciones que hay seguir. Son esenciales a la hora de conseguir el objetivo.
Para explicar la importancia tanto de la técnica como de la estrategia es muy sencillo, si pensamos en un equipo de baloncesto, y ese equipo es muy bueno con mucha técnica de balón etc..., si no posee una buena estrategia otorgada por su entrenador, no sirve de nada. Sin esta estrategia sería como un coche de alta gama pero sin ningún motor.
La técnica sin la estrategia no funciona, pero tampoco podemos crear una estrategia más o menos decente si los jugadores no tienen una mínima calidad o técnica. Si un jugador dejara de jugar y de entrenar, por mucha estrategia y calidad que uno tenga, dicho jugador tampoco funcionaría, acabaría siendo un mal jugador.
Por lo tanto, se puede definir a la ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE como lo siguiente :
Es el proceso por el cual el alumno elige, observa, piensa y aplica los procedimientos a elegir para conseguir un fin.
Para que una estrategia se produzca y funcione, se requiere de un listado o planificación de técnicas dirigidas a un objetivo. Pensando en dicho objetivo, trataremos de amoldarlo a las situaciones especiales de cada alumno, entorno, etc...
Es interesante observar la similitud entre las técnicas de estudio y las estrategias de aprendizaje, sin embargo son cosas distintas que debemos de tener en cuenta.
Las estrategias de aprendizaje son las encargadas de guiar, de ayudar, de establecer el modo de aprender, y las técnicas de estudio son las encargadas de realizar estas estrategias mediante procedimientos concretos para cada una. Estas deben de completarse de forma lo más individual posible, para ajustarnos a cada caso de cada alumno. Valorando sobretodo su propia expresión de aprendizaje unida a las nuevas técnicas y estrategias que irá aprendiendo de las que ya poseía. El esfuerzo, como siempre, será determinante por ambas partes, no solo del alumno, creando una ejercicio mutuo.
3.1 Características de procedimiento de las estrategias de aprendizaje :
Cuando realizamos el proceso de aprendizaje es esencial ver cada progreso de cada alumno, en dicho progreso podemos ver no sólo los resultados sino como los está consiguiendo, osea el "durante". Cuando un alumno emplea una estrategia es cuando es capaz de ajustar su comportamiento a una actividad. Entonces, para que una actividad de un alumno sea considerada como estrategia se debe de cumplir lo siguiente :
- que el alumno realice una reflexión sobre la tarea.
- que el alumno planifique y sepa lo que va a hacer ( el alumno debe de tener una serie de recursos previos )
- sea capaz de realizarla por si solo
- sepa evaluar su actuación
- tenga mayor conocimiento una vez acabada una tarea para que pueda volver a utilizar esa estrategia.
Es preferible que las estrategias de aprendizaje sean evaluadas de forma autónoma para cada alumno. Poder dar un ligera autonomía a el alumno es siempre recomendable. Todo es importante para crear unas estrategias docentes para un aprendizaje significat
Comentarios
Publicar un comentario